lunes, 3 de noviembre de 2014

Identidad digital. El derecho al olvido

Esta presentación realmente me ha suscitado muchas dudas y preguntas respecto a mi identidad digital:

-¿Tan fácil es encontrar información acerca de mi en la red?
-¿Quién puede ver mis fotos o conseguir mis datos personales?

Decidí buscarme a mi misma en Google, para probar que podía encontrar.
Para mi sorpresa, encontré muchas fotos que ni yo sabia que estaban en Internet, yo ni siquiera las había colgado, sino que estaba etiquetada por otras personas.

El derecho al olvido es algo fundamental, ya que puede que haya información nuestra en Internet que no nos gustaría que estuviera ahí y, por lo tanto, una buena solución es pedir que esta sea borrada.

Además, la dinámica de Facebook que han hecho me ha gustado ya que, aunque a mi no me agregaran, estoy segura de que yo también habría aceptado la solicitud de amistad de ''Laura Martínez'', pensando que es alguien que ni siquiera existe.

Como conclusión, puedo decir que tenemos que ser más cuidadosos con el rastro que dejamos en Internet, ya que dejamos muchísima información sin ser nosotros conscientes de que esta puede ser utilizada con determinados fines por personas que, quizás, no conocemos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario