Después de haber leído este artículo, entiendo la tecnología desde un punto de vista más positivo.
Es cierto que muchos jóvenes hacen un mal uso de estas, ya que son absorbidos por las redes sociales y pueden dejar de lado otras muchas cosas como puede ser la familia, los deberes, etc.; pero, por otro lado, el ser nacido en el mundo de Internet te configura la mente de forma distinta: eres capaz de prestar atención a más cosas al mismo tiempo, tu capacidad creativa puede aumentar y tiendes a ser más activo, ya que las diferentes webs 2.0 permiten que seas tú el que crea el contenido.
Por lo tanto, en la educación debe ser imprescindible el uso de estas tecnologías a distintos niveles, ya que permiten no solo encontrar información, sino crear trabajos y, sobretodo, compartirlos con el resto (tanto profesores como alumnos). Sin embargo, como la profesora Soledad González dice en el artículo, la generación de los nativos digitales suele ser menos reflexiva ya que lo encuentran todo en Internet y pueden hacer un ''copia y pega''.
Como conclusión, puedo afirmar que las tecnologías han tenido un impacto muy fuerte en nuestra sociedad, tanto con aspectos positivos como negativos, y debemos saber usarlas con responsabilidad y darles un buen uso, con el fin de que estas nos ayuden con nuestro aprendizaje tanto personal como profesional.
Es cierto que muchos jóvenes hacen un mal uso de estas, ya que son absorbidos por las redes sociales y pueden dejar de lado otras muchas cosas como puede ser la familia, los deberes, etc.; pero, por otro lado, el ser nacido en el mundo de Internet te configura la mente de forma distinta: eres capaz de prestar atención a más cosas al mismo tiempo, tu capacidad creativa puede aumentar y tiendes a ser más activo, ya que las diferentes webs 2.0 permiten que seas tú el que crea el contenido.
Por lo tanto, en la educación debe ser imprescindible el uso de estas tecnologías a distintos niveles, ya que permiten no solo encontrar información, sino crear trabajos y, sobretodo, compartirlos con el resto (tanto profesores como alumnos). Sin embargo, como la profesora Soledad González dice en el artículo, la generación de los nativos digitales suele ser menos reflexiva ya que lo encuentran todo en Internet y pueden hacer un ''copia y pega''.
Como conclusión, puedo afirmar que las tecnologías han tenido un impacto muy fuerte en nuestra sociedad, tanto con aspectos positivos como negativos, y debemos saber usarlas con responsabilidad y darles un buen uso, con el fin de que estas nos ayuden con nuestro aprendizaje tanto personal como profesional.
Con 3 años empecé a jugar con juegos infantiles interactivos por ordenador, y aún conservo algunos recuerdos de muchos de ellos. Además, empecé a utilizar internet alrededor de los 6 o 7 años, aunque para mi fuera un mundo completamente desconocido por entonces.
A partir de los 9 años, comencé a enviar e-mails y a hablar con mis amigos a través de Messenger, que por entonces me tenía tan enganchada como ahora el Whatsap. A partir de entonces, mi uso de las webs 2.0 y distintos blogs fue algo cotidiano (fotolog, metroflog, facebook, twitter,...)
Por lo tanto, puedo decir que soy una completa nativa digital, siempre he vivido rodeada de distintas tecnologías y sigo haciéndolo hasta el momento actual.
No sé exactamente qué tiene esto de positivo y qué tiene de negativo, pero estoy convencida de que es un gran cambio para nuestra sociedad.